madrid

lleida

figueres


btn contacto

 

 

 

 

 

23 de Noviembre de 2025

Domingo XXXIV del Tiempo Ordinario.

Jesucristo Rey del Universo. Ciclo C.

Lucas 23,35-43

En aquel tiempo, las autoridades hacían muecas a Jesús, diciendo:

—«A otros ha salvado; que se salve a si mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido.»

Se burlaban de él también los soldados, ofreciéndole vinagre y diciendo:

—«Si eres tú el rey de los judíos, sálvate a ti mismo.»

Habla encima un letrero en escritura griega, latina y hebrea: «Éste es el rey de los judíos.»

Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo:

—«¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros.»

Pero el otro lo increpaba:

—«¿Ni siquiera temes tú a Dios, estando en el mismo suplicio? Y lo nuestro es justo, porque recibimos el pago de lo que hicimos; en cambio, éste no ha faltado en nada.»

Y decía:

—«Jesús, acuérdate de mí cuando llegues a tu reino.»

Jesús le respondió:

—«Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso.»

 

Con esta fiesta termina el Año litúrgico y el próximo domingo, primero de Adviento, comenzará el nuevo Año litúrgico.

Hoy, como broche final de la Historia de la Salvación que hemos ido recordando a lo largo del año, proclamamos a Jesucristo como Rey del Universo. ¿Un rey clavado en la cruz, injuriado, insultado por todos, fracasado…? Eso es lo que veía la gente, pero hubo uno que supo descubrir su grandeza, su realeza: uno de los condenados que estaba en otra cruz, junto a Él. Su grandeza estaba en su entrega heroica por amor, por la que llevó a cabo la voluntad salvadora de Dios conforme a la cual todos los hombres hemos sido redimidos del pecado y de la muerte. Esa grandeza que brilló en la mañana de la Resurrección y que hasta hoy celebramos con alegría cada domingo

 

Para comprenderlo mejor

 


El Evangelio es 
un gran Tesoro. Cuando nos acercamos a él, si lo miramos superficialmente sólo conseguiremos coger un poco de ese Tesoro, pero si profundizamos lograremos obtener una inmensa riqueza.

Para llegar hasta el fondo del Tesoro que encierra cada pasaje del Evangelio puedes seguir estas pistas:

  • ¿Dónde  se desarrolla lo que nos cuenta este fragmento? Localízalo en el mapa.
  • ¿Qué personas intervienen ? ¿Qué nos dice el relato de cada uno de ellos?
  • ¿Qué dicen y qué hacen?
  • Fíjate especialmente en lo que hace y dice Jesús . En cuáles son sus actitudes y sentimientos.
  • Procura imaginar la escena. Fíjate si hay algún dato descriptivo sobre el lugar, el paisaje o las costumbres, que te ayuden a ello.
  • ¿Crees que lo que narra el pasaje que has leído se lo pudo enseñar  María a Jesús  cuando era niño? ¿Lo habría vivido con José y María en su casa de Nazaret?
  • ¿Qué es lo que más te ha gustado  o lo que te ha llamado la atención? ¿Hay algo que no entiendes bien o que te parece extraño? (Si es así pregunta a tus padres, catequistas, profesores).
  • ¿Qué nos enseña  este fragmento?
  • ¿Qué podemos aprender de la manera de actuar y sentir de Jesús ?
  • ¿Cómo lo viviría María ?
  • ¿Cómo puedes aplicarlo a tu vida , en lo que haces cada día, en tu relación con tus padres, hermanos, amigos...?

 


Vivir el Evangelio: Somos discípulos de Jesús

 El Evangelio nos enseña a vivir como discípulos de Jesús, a tener su estilo.

Anota de qué manera concreta vas a vivir tú, a lo largo de la semana, lo que has aprendido de este evangelio.

 


 

El país de Jesús en su tiempo

 

Israel en tiempos de Jesús