1 de Septiembre de 2025 Lunes de la XXII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR 1 Tes 4,13-18 / Sal 95,1-13 / Lc 4, 16-30 T. "... Y todos se declaraban por Él maravillados de los discursos que pronunciaban sus labios... Y añadió: en verdad os digo, ningún profeta es bien acogido en su patria... Muchos eran los leprosos de Israel, en tiempos del profeta Eliseo y ninguno fue curado sino el sirio Naaman. Al oír esto los de la sinagoga se llenaron de cólera. y levantándose le expulsaron fuera de la población y le condujeron hasta la cima de la montaña con el plan de despeñarle...". (Lc 4, 16-30) C. Cuando viene de Dios, he de aceptar todo con la misma aprobación: cuando veo las maravillas que hace y cuando me reprocha una actitud. R. Te cuesta aceptar lo que Dios te envía cuando no te agrada. lo aceptas con facilidad cuando coincide con tus gustos. Qué lejos estás de la santidad. Mira cómo te enseña Santa Teresa: "Dad consuelo o desconsuelo. / Dadme alegría o tristeza. / Dadme infierno o dadme cielo. / Vida dulce, sol sin velo, / Pues del todo me rendí, / ¿Qué mandáis, Señor, de mí?".
2 de Septiembre de 2025 Martes de la XXII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR 1 Tes 5,1-6.9-11 / Sal 26, 1-14 / Lc 4,31-37 T. "Muéstrame, Señor, tu camino". (Sal 26, 1-14) C. Ante las confusiones de nuestros tiempos y las dificultades de cada día, he de repetir frecuentemente durante el día este versículo. R. Necesitas repetir con frecuencia esta oración porque nuestros caminos no suelen ser los caminos de Dios. Pues el mismo Jesús ya te lo ha dicho: "Yo soy el camino" (Jn 14, 6). Cada día, cuando te encuentras con la Palabra de Dios, es Jesús quien te indica el camino que debes seguir ese día. Esa Palabra de Dios es la que te habla así en el libro de la Sabiduría: "Quien madruga para buscarla no se fatigará pues la encontrará sentada a sus puertas" (Sab 6, 14).
3 de Septiembre de 2025 Miércoles de la XXII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR Colos 1, 1-8 / Sal 51,10-11 / Lc 4,38-44 T. "Damos gracias a Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo, orando siempre, porque estamos informados de vuestra fe en Jesucristo y del amor fraternal que sentís hacia todos los santos". (Colos 1, 1-8) C. San Pablo daba gracias a Dios porque los cristianos de Colosas tenían una gran fe y se amaban fraternalmente. Yo también debo de tener esa fe y ese amor, pero sé que estoy muy lejos de ello. Pediré al Señor que me ayude. R. Te han interpelado las palabras de San Pablo, procura vivir cada día la Palabra de Dios y, no sólo hoy sino siempre, pide a Dios que aumente tu fe y tu amor. Algún día, tal vez no muy lejano, alguien puede entonar respecto de ti la misma acción de gracias de San Pablo. Repara, además, en otro aspecto: San Pablo llama a los cristianos "los santos". Nosotros hemos perdido esa perspectiva. Medita sobre ello.
4 de Septiembre de 2025 Jueves de la XXII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR Colos 1, 9-14 / Sal 97,2-8 / Lc 5,1-11 T. "... no cesamos de rogar para que ...os comportéis de una manera digna del Señor". (Colos 1, 9-14 ) C. En todo mi actuar de hoy pensaré si soy digno del Señor. No quiero dejarle en mal lugar. R. Muchas veces los cristianos, con nuestra conducta indigna de hijos de Dios, alejamos a los hombres de Él. El contratestimonio es a la Gracia como el veneno a la salud. En la vida civil envenenar a otro es delito. Una obra digna de un hijo de Dios es una semilla que siempre da fruto.
5 de Septiembre de 2025 Viernes de la XXII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR Colos 1,15-20 / Sal 99, 2-5 / Lc 5,33-39 T. "Servid al Señor con alegría". (Sal 99, 2-5) C. He de vivir el día con alegría sabiendo que me estoy esforzando por agradar a quien me ama: el Señor. R. ¿Has pensado alguna vez cómo sería la alegría de María? Encontró la verdadera alegría sirviendo a Dios. Se llamó la esclava del Señor. Ella nos enseñó el camino para servir con alegría. La Iglesia la proclama en la letanía "causa de nuestra alegría". En la casa de María nunca faltó esta alegría. Jesús dijo que su alegría consistía en saber que el Padre la amaba (Jn 15, 8-11)
6 de Septiembre de 2025 Sábado de la XXII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Col 1,21-23 / Sal 53,3-8 / Lc 6, 1-5 T. "El Hijo del hombre es también dueño del Sábado". (Lc 6, 1-5) C. He de ver, en mis obligaciones religiosas, camino de libertad. R. Jesucristo dijo: "La verdad os hará libres" (Jn 8, 32). Y Él mismo proclamó: "Yo soy la verdad" (Jn. 14, 6). Estando con Jesús, estás con la verdad y en libertad. Eres libre de la esclavitud que sufren los que llevan una vida sin religión. Mira como entiende San Pablo la libertad: "La verdadera Libertad consiste en estar en gracia y en ser siervos de Dios" (Rom 6, 22).
7 de Septiembre 2025 Domingo XXIII del Tiempo Ordinario. CICLO "C" Sab 9,13-18 / Sal 89,3-17 / Flm 9b-10 .12-17 / Lc 14, 25-33 T. "Si alguno viene conmigo y no pospone a su padre y a su madre y a su mujer y a sus hijos y a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío". (Lc 14, 25-33) C. Cuando me cuesta trabajo hacer el bien es porque me antepongo a mí mismo a Cristo. Lucharé contra esta tendencia. R. Encuentras que la ley de tu cuerpo es lo que más te dificulta para seguir la Ley del espíritu. la ley de tu cuerpo te lleva a amarte a ti mismo antes que a Dios. pero ese amor no es verdadero porque no te lleva a lo que es lo mejor para ti, más bien te priva de ello, te priva de Dios. y ésta es tu lucha de la que no te librarás pero con la gracia de Dios vencerás. "¿Quién me librará de este cuerpo de muerte?" decía San Pablo. Y él mismo se contesta inspirado por Dios: "La gracia de nuestro Señor Jesucristo" (Romanos 7, 24).
8 de Septiembre 2025 La Natividad de la Santísima Virgen Rm 8,28-30 / Sal 12,6 / Mt 1,1-16.18-23 T. Dios los predestinó a ser imagen de su Hijo para que Él fuera el primogénito de muchos hermanos". (Rm 8,28-30) C. Esforzarme por parecerme lo más posible a Jesús, a eso he sido llamada. R. Deseas imitar a Jesús porque Dios te llama a esa misión. María, antes que tú, ya anduvo este camino. Nadie como ella pudo conocerle y amarle. Nadie como ella puede enseñarte ese camino. Si tu casa es CASA DE MARÍA, ésta será tu mejor escuela para imitar a Jesús. En tu casa de María, conviviendo con Jesús aprenderás a conocerle y a imitarle.
9 de Septiembre de 2025 Martes de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR Colos 2, 6-15 / Sal 144,1-11 / Lc 6,12-19 T. "Mirad que nadie os seduzca mediante la filosofía y vano artificio, según la tradición de los hombres, conforme a los elementos del mundo y no según Cristo". (Colos 2, 6-15) C. No me dejaré engañar por las opiniones de moda. R. Hoy el cristiano corre muchos riesgos de ser engañado. Cuestiones vitales como el respeto a la vida, la familia... son manipuladas hábilmente. Incluso en aspectos de índole teológica o doctrinal se están infiltrando ideas contrarias al Evangelio. Fórmate bien. La lectura de la Palabra de Dios te ayudará y, cuando tengas duda, acude al magisterio de la Iglesia -no olvides que cuentas con un precioso don: "El Catecismo de la Iglesia Católica". y nadie te podrá engañar. Dios no puede ni engañarse ni engañarte. Los hombres pueden engañarse y engañarte.
10 de Septiembre de 2025 Miércoles de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR Colos 3, 1-11 / Sal 144,2-13 / Lc 6,20-26 T. "Aspirad a las cosas celestiales, no a las de la tierra". (Colos 3, 1-11) C. He de esforzarme cada día por hacer aquello que lleve más beneficio espiritual, no lo que parezca humanamente más ventajoso R. "Sois ciudadanos del cielo", te dice el Apóstol (Filipenses 3, 20). Nuestra vida sobre la tierra es un viaje hacia una patria definitiva. De ahí que en ese caminar hemos de procurar aquello que nos puede ayudar a entrar en aquella tierra nueva y cielo nuevo. ¿Cómo serían los días de María después de la Ascensión de su hijo?.
11 de Septiembre de 2025 Jueves de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario AÑO IMPAR Colos 3,12-17 / Sal 150,1-6 / Lc 6, 27-38 T. "Amad a vuestros enemigos, haced el bien a los que os odian, bendecid a los que os maldicen, orad por los que os injurian". (Lc 6, 27-38) C. El andar según la vocación a la que he sido llamado me exige llevar a la práctica esta doctrina. de ahora en adelante, en mis oraciones pediré por aquellos que me han hecho mal. R. Pagar el mal con el bien. Éste es el camino que abrió Jesucristo cuando vino al mundo. Murió también por aquellos que le estaban crucificando y pidió a Dios Padre por ellos. Es el camino que siguió también maría. Como Madre de todos, sufrió junto a la cruz también por la salvación de aquellos que estaban crucificando a su Hijo. Es el camino que han seguido los mártires perdonando a sus verdugos y escribiendo una de las páginas más gloriosas de la historia de la Iglesia. El Apóstol recogió esta doctrina y así la enseñaba: "No devolváis mal por mal, procurando el bien a los ojos de todos los hombres" (Romanos 12, 17).
12 de Septiembre de 2025 Viernes de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR 1 Tim 1,1-2.12-14 / Sal 15,1-11 / Lc 6, 39-42 T. "¿Cómo puedes decirle a tu hermano: Hermano, déjame que te saque la mota del ojo, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? Hipócrita. sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano". (Lc 6, 39-42) C. Cuando vea un defecto en mi hermano, me servirá de ocasión para examinarme yo de mis defectos. R. Cuánto daño puedes hacer con tu lengua. Y cuánto bien puedes realizar con ella. Escoge este camino. Mira lo que dice Dios en el libro del eclesiástico: "El horno prueba los vasos del alfarero; la prueba del hombre es su conversación" (27, 5). Una ocasión de pecado, puedes convertirla en una gracia merecida y en un acto de virtud. Todo depende de tu reacción. y es que nada hay más ineficaz que la reprensión de aquel que tiene más defectos de los que hay en el hermano a quien reprende.
13 de Septiembre de 2025 Sábado de la XXIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR 1 Tim 1,15-17 / Sal 112,1-7 / Lc 6,43-49 T. "Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, el primero de los cuales soy yo". (1 Tim 1, 15-17) C. Le pediré a Dios perdón por las muchas veces en que no reparo que soy pecador y que él vino a salvarme porque me ama a pesar de la multitud de mis infidelidades. R. Juan Pablo II recordó muchas veces que el mayor mal que le aqueja a nuestro mundo es la falta de conciencia de pecado y que la raíz de todos los males que asolan a la humanidad está precisamente en el pecado. Por eso es bueno que nos paremos a reflexionar sobre nuestra condición pecadora, que nos esforcemos en vivir en gracia, en no transigir con los pecados veniales. Examen de lo que haces, revisión de tu vida es lo que necesitas. En el encuentro diario con la Palabra de Dios, se te dice lo que eres y lo que debes ser. De modo semejante en el sacramento de la Penitencia. La Palabra de Dios es el espejo en que se mira el alma. Procura todos los días este encuentro entre el alma y su espejo.
14 de septiembre de 2025 La Exaltación de la Santa Cruz Nm 21,4b-8 / Sal 77,1,38 / Filip 2,6-11 / Jn 3,13-17 T. "Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su único Hijo, para que no perezca ninguno de los que creen en Él, sino que tengan vida eterna". (Jn 3,13-17) C. He de corresponder al amor con que Dios me ama. He de hacerlo todo por amor a Dios. R. Jesucristo nos ha revelado el gran valor que tiene un acto de amor a Dios: "Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a Él, y haremos morada en Él" (Juan, 14,23). Pide a Dios la gracia de convertir en amor a Dios cada latido de tu corazón. Qué llenas estarían tus manos el día de tu salida de este mundo. Es cuestión de gracia de Dios y generosidad tuya. Aquélla no te faltará.
15 de septiembre de 2025 Nuestra Señora de los Dolores 1 Tim 2,1-8 / Sal 22,2-9 / Jn 19,25-27 T. "Jesús, al ver a su Madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su Madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Luego dijo al discípulo: Ahí tienes a tu Madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió en su casa". (Jn 19,25-27) C. Hoy es un día especial para renovar mi compromiso de hacer que mi casa sea CASA DE MARÍA. Tendré las palabras de Jesucristo a Juan como dirigidas a mí mismo. R. Y que tu respuesta sea la misma que la de Juan: desde hoy mismo procura llevar a María a tu casa y que Ella sea allí la Madre. Que todos la amen como Madre y la imiten amándola. Así tu casa será CASA DE MARÍA. Y no te olvides de que hay muchos cristianos que quisieran seguir este camino. Todos los hombres deben seguir la llamada de Jesús. Todos deben hacer lo que hizo el evangelista. Todos deben llevar a María a su casa y hacer de ella una casa de María.
16 de Septiembre de 2025 Martes de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR 1 Tim 3,1-13 / Sal 100,1-6 / Lc 7,11-17 T. "Al verla el Señor, le dio lástima y le dijo: No llores. Se acercó al ataúd, lo tocó (los que le llevaban se pararon) y dijo: ... Muchacho, a ti te digo, levántate. el muerto se incorporó y empezó a hablar y Jesús se lo entregó a su madre". (Lc 7,11-17) C. Muchas veces paso al lado de tantos jóvenes muertos a la vida de hijos de Dios, cuyas madres estarán llorando por ello. Me dan ganas de decirles que se levanten en nombre de Jesús Pero... me falta algo. No sé qué. R. Sí, te falta lo principal: la fuerza del Espíritu Santo que no has pedido. Los Apóstoles, después de la resurrección de Jesús, querían salir al mundo a predicar el evangelio pero no se atrevían. Tuvo que venir el Espíritu Santo. Reza con maría, como hicieron ellos. Y, cuando venga sobre ti esa fuerza, no dudes en ir en busca de esos jóvenes y ayúdales a levantarse. En esa familia estarás ya construyendo una CASA DE MARÍA. Cuando conozcas a una madre que llora por su hijo muerto a la gracia, haz cuanto puedas para que se verifique un encuentro entre esa madre y Jesús. Se puede repetir el milagro. Te recuerdo a Santa Mónica y a San Agustín.
17 de Septiembre de 2025 Miércoles de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR 1 Tim 3,14-16 / Sal 110,1-6 / Lc 7,31-35 T. "Quiero que sepas cómo hay que conducirse en el templo de Dios, es decir, en la asamblea del Dios vivo, columna y base de la verdad". (1 Tim 3,14-16) C. En la Eucaristía quiero tener los sentimientos que Cristo tuvo en el Calvario. R. No te olvides de llevar tu oblación para ponerla a los pies de Jesucristo en la cruz. Y, al salir del templo, procura que tus sentimientos sean los que tuvieron María y el Evangelista, San Juan, cuando bajaban del Calvario. Verás como la Eucaristía te va transformando. Después transformarás tú a los demás.
18 de Septiembre de 2025 Jueves de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR 1 Tim 4, 12-16 / Sal 110,7-10 / Lc 7,36-50 T. "No descuides el don que posees, que se te concedió por indicación de una profecía con la imposición de las manos". (1 Tim 4, 12-16) C. San Pablo recomienda a su discípulo timoteo que sea consciente de la gracia sacramental que ha recibido con el Episcopado. yo también he de ser más consciente de la gracia sacramental que he recibido en el sacramento de la Confirmación y obrar en consecuencia. R. El sacramento de la Confirmación te proclamó soldado de Jesucristo. como buen soldado has de defender tu fe contra todo aquello que la ponga en peligro. Fortalece tu fe con las obras que esa fe exige. El encuentro diario con la Palabra de Dios te exige cada día no descuidar la gracia del sacramento de la Confirmación porque "quien madruga para buscar la sabiduría no se fatigará pues la encontrará sentada a sus puertas" (Sabiduría 6, 14).
19 de Septiembre de 2025 Viernes de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR 1 Tim 6, 2-12 / Sal 48,6-20 / Lc 8,1-3 T. "Asegúrate la vida eterna, a la que fuiste llamado y de la que hiciste noble profesión ante muchos testigos". (1 Tim 6, 2-12) C. La primera y principal preocupación de mi vida debe ser ésta: asegurar mi salvación eterna. Todo lo demás debe estar supeditado a esto. R. "Una sola cosa es necesaria" dijo Jesús en una ocasión (Lucas 10, 41). Se refería al hecho de conseguir la vida eterna. Todo lo demás debe tener una importancia relativa y secundaria. En tanto en cuanto te ayude a conseguir el fin principal. Dame, señor, sabiduría para valorar las cosas de la tierra con criterios del cielo.
20 de Septiembre de 2025 Sábado de la XXIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR 1 Tim 6,13-16 / Sal 99,2-5 / Lc 8, 4-15 T. "Los de la tierra buena son los que con corazón noble y generoso escuchan la Palabra, la guardan y dan fruto perseverando". (Lc 8, 4-15) C. He de preparar mi alma todos los días para ser tierra "buena" que dé el mejor fruto. R. Nadie como maría preparó mejor su alma para recibir la palabra de Dios. imítala y conseguirás esta preparación que ansías. Para imitarla llévala a tu casa como madre, como hizo el Apóstol. A su lado aprenderás a tener corazón noble y generoso. Y no olvides que la tierra, aun siendo buena, necesita estar cultivada. El arado de la cruz es instrumento utilizado por Dios frecuentemente para cultivar nuestro corazón.
21 de Septiembre de 2025 Domingo XXV del Tiempo Ordinario. CICLO "C" Am 8,4-7 / Sal 112,1-8 / 1 Tim 2,1-8 / Lc 16, 1-13 T. "Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz". (Lc 16, 1-13) C. Jesucristo me pide que emplee en las cosas de Dios la sagacidad y la inteligencia que los hombres ponen en las cosas del mundo. He de guardar en mi corazón esta lección para llevarla a la práctica. R. Tener sagacidad e inteligencia para las cosas de Dios es buscar los medios que con más seguridad te llevan a conseguir el fin. y después usarlos con inteligencia y sagacidad. Empieza hoy. Medios seguros para conseguir el fin: las Bienaventuranzas ... la puerta estrecha ... el amor al prójimo; hacerlo todo en nombre de Jesús, dar gloria Dios con tu cuerpo en la vida y en la muerte.
22 de Septiembre de 2025 Lunes de la XXV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Esdras 1, 1-6 / Sal 125,1-8 / Lc 8,16-18 T. "se pusieron en marcha ... todos los que se sintieron impulsados por Dios a ir a reedificar el templo del Señor en Jerusalén. Sus vecinos les proporcionaron de todo: plata, oro, hacienda, ganado y otros muchos regalos, además de las ofrendas voluntarias". (Esdras 1, 1-6) C. El culto del Señor necesita también de bienes materiales. Desde hoy seré más generoso. R. Muchas veces damos con generosidad para obras de caridad: el hambre en el mundo, grandes catástrofes..., pero para la dignidad del culto de Dios, para el sostenimiento de los templos que hacen posible ese culto nos resistimos con falsos razonamientos. Como te has propuesto sé más generoso pero, además, defiende con valentía la necesidad de que los lugares de culto sean dignos. Te lanzo unas preguntas: ¿Cómo nos gusta que esté nuestro hogar? Todos los que hablan de derroche ¿Cómo emplean su dinero? Emplear dinero en las cosas de Dios es hacer amigos que nos acompañen en el último viaje.
23 de Septiembre de 2025 Martes de la XXV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Esd 6,7-8.12b.14-20 / Sal 121,1-5 / Lc 8,19-21 T. "Qué alegría cuando me dijeron: vamos a la casa del Señor". (Sal 121,1-5) C. Mi vida es un caminar hacia la casa de Dios, nuestro Padre. He de tener durante el día esa alegría del salmista sabiendo que voy caminando hacia Dios. R. La vida del cristiano debe estar inmersa en el mar de la alegría sabiendo que, al final, en la costa, nos espera Dios. Pero no olvides que puedes perder esa alegría, si te niegas a las llamadas de Dios. eso le sucedió al joven del evangelio: "se marchó triste" (Mateo 19, 22). Cada día en tu vida es un caminar hacia la Casa del Señor. Debes sentir alegría.
24 de Septiembre de 2025 Miércoles de la XXV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Esd 9,5-9 / Tob 13,1b-10 / Lc 9,1-6 T. "No llevéis nada para el camino; ni bastón, ni alforja, ni pan, ni dinero; tampoco llevéis túnica de repuesto". (Lc 9,1-6) C. He de desprenderme más de las cosas temporales. R. Busca con verdadero interés aquella riqueza que es imperecedera en la vida y en la muerte. y esta riqueza es la virtud. es más, esa riqueza material puedes transformarla en virtud. Cuántas cosas buenas pueden hacerse con el dinero: "Todas las cosas son vuestras: el mundo, la vida, la muerte, lo presente, lo futuro; todo es vuestro. Mas vosotros sois de cristo y cristo es de Dios" (I Corintios 3, 22-23). Haz que tus riquezas sean de Dios.
25 de Septiembre de 2025 Jueves de la XXV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ageo 1,1-8 / Sal 149,1-9 / Lc 9,7-9 T. "Meditad vuestra situación: sembrasteis mucho y cosechasteis poco, comisteis sin saciaros, bebisteis sin apagar la sed..." (Ageo 1, 1-8) C. He de someter mi conducta a examen diario y ver cómo hago mi siembra de la Palabra de Dios. R. Cuántas veces llevamos mejor los negocios materiales que los espirituales. hacemos balance del día en aquéllos. ¿Por qué no has de hacerlo también en cuanto a tu vida espiritual y de apostolado? Para adelantar en tu vida espiritual mucho te ha de ayudar el examen al fin del día, dando gracias a Dios por el bien que has hecho con su ayuda, pidiendo perdón por el mal que hayas hecho o el bien que hayas dejado de hacer, proponiéndote más generosidad de ahora en adelante. Procura ser buen empresario en la empresa de Dios.
26 de Septiembre de 2025 Viernes de la XXV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ageo 2,1-9 / Sal 42,1-4 / Lc 9, 18-22 T. "Jesús les preguntó: ¿Y vosotros quién decís que soy yo? Pedro tomó la palabra y dijo: El Mesías de Dios". (Lc 9,18-22) C. He de proclamar mi fe con valentía venciendo respetos humanos. R. Para vencer ese respeto humano que te acecha con tanta frecuencia recuerda aquellas palabras de Jesús: "A quien me niegue ante los hombres yo también le negaré ante mi Padre que está en los cielos" (Mateo 10, 32). Cuando te dejas llevar del respeto humano, das a entender que valoras más el juicio de los hombres que el juicio de Dios. ¿Si lo que haces es bueno, por qué vas a sentir vergüenza de hacerlo? La vergüenza para el mal, no para el bien.
27 de Septiembre de 2025 Sábado de la XXV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Za 2,5-9.14-15c / Jr 31,10-13 / Lc 9,43b-45 T. "¡Alégrate y goza hija de Sión, que yo vengo a habitar dentro de ti!". (Za 2,5-9.14-15c) C. Cada vez que me acerque a recibir el Cuerpo del Señor, procuraré renovar el gozo y la alegría de saber que el Señor habita en mí, porque, en ese momento concreto, el Señor me está repitiendo esas palabras. R. No permitas que al recibir a Cristo todos los días en el Banquete Eucarístico se convierta en una rutina. Prepárate con ilusión, con alegría y gozo. Y luego, en la acción de gracias, manifiéstale al Señor todo tu agradecimiento y pídele que nunca deje de venir a ti, de habitar en ti, de convivir contigo. María convivió con Jesús. En tu Casa de María debes convivir con Jesús.
28 de Septiembre de 2025 Domingo XXVI del Tiempo Ordinario. CICLO "C" Am 6, 1-a.4-7 / Sal 145,7-10 / 1 Tim 6,11-16 / Lc 18,19-31 T. "Combate el buen combate de la fe". (1 Tim 6,11-16) C. He de poner todas mi fuerzas en este combate por la fe que Dios me ha dado. R. Para el Apóstol este combate por la fe consistió en conservar la fe frente a toda clase de peligros por los que tuvo que pasar, como él mismo nos refiere: "Muchas veces en viajes me vi en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi linaje, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre los falsos hermanos" (II Timoteo 11,26). y con todo, pudo decir al fin de su vida: "He conservado la fe" (II Timoteo 4,7). Este es el combate al que Dios te llama. A ver si escribes una página en tu vida como ésta del Apóstol.
29 de Septiembre de 2025 Santos Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael Dn 7,9-10.13-14 (o bien Ap 12,7-12a) / Sal 137,1-5 / Jn 1,47-51 T. "Jesús le contestó: ¿Por haberte dicho que te vi debajo de la higuera, crees? Has de ver cosas mayores. Y añadió: Yo os aseguro: veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre". (Jn 1,47-51) C. Jesucristo me pone como prueba de su divinidad el hecho de que los ángeles de Dios han de bajar sobre Él. Mi respuesta es la de una fe firme en Él y en la verdad de la existencia de los ángeles. También de mi ángel custodio. R. El Arcángel San Gabriel fue enviado a María para proponerle en plan de Dios sobre Ella. Piensa que todos los días Dios te envía el ángel custodio que te ha dado para decirte, mediante la Palabra que meditas todos los días, el plan que Él tiene contigo cada día. Es tu "pequeña Anunciación". Responde como María, con prontitud, con generosidad, con humildad". Así también ves bajar y subir a los ángeles de Dios, todos los días, trayéndote el mensaje de la Palabra y la ayuda de la gracia, tu ángel custodio. Ya lo dijo el salmista: "Él envía su Palabra a la tierra y su mensaje corre veloz" (Salmo 147, 18). Su mensajero corre veloz.
30 de Septiembre de 2025 Martes de la XXVI Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR. Zacarías 8, 20-23 / Sal 86,1-7 / Lc 9,51-56 T. "Aquel día diez hombres de cada lengua extranjera agarrarán a un judío por la orla del manto diciendo: Queremos ir con vosotros, pues hemos visto que Dios está con vosotros". (Zacarías 8, 20-23) C. Señor, que esto se cumpla en mí. Que mis obras hagan ver a los demás que tú estás conmigo y así vengan a conocerte; que yo vaya con aquellos que te aman para así amarte más R. Esto se cumple en los santos, estos hombres y mujeres cuyas vidas son como un imán que atrae. Queremos seguirlos porque sabemos que allí está Dios. Tus obras pueden ser la mejor llamada para traer muchos a tu apostolado de "Domus Mariae". Que vean que ahí está Dios. Se acercarán a ti y te dirán: queremos ir contigo porque vemos que contigo está Dios. Así hacemos con María. Nos agarramos a la orla de su manto y la seguimos porque con Ella está Dios. Esto hacemos con los santos.
|