madrid

lleida

figueres


btn contacto

 

 

 

 

 

 

1 de Agosto de 2025

Viernes de la XVII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Levítico 23, 1.4-11.15.16.27.34b-37 / Sal 80,3-11 / Mt 14,1-12

T. "Éstas son las festividades del Señor, en las que os reuniréis en asamblea litúrgica y ofreceréis al señor oblaciones". (Levítico 23, 1.4-11.15.16.27.34b-37)

C. Viviré más conscientemente el sentido comunitario de la liturgia, sintiéndome miembro de una asamblea.

R. Es muy importante que te sientas miembro de la Asamblea. Iglesia no significa otra cosa que Asamblea. Los primeros cristianos vivían en profundidad este aspecto de sus celebraciones: "Todos ellos perseveraban unánimes en la oración con las mujeres y con María, la Madre de Jesús, y con sus hermanos" (Hechos 1, 14). "Unánimes". Muchas veces nuestras Eucaristías dan el aspecto de un grupo en el que cada uno de los que lo componen está a lo suyo y las posturas, sentados, de rodillas o de pie, son un signo que habla por si mismo. Procura respetar las normas litúrgicas, huye de tus particularismos y únete a la Asamblea. Especialmente, cada domingo, siente el gozo y el compromiso de ser miembro de un pueblo que celebra su fe y ofrece su alabanza a Dios. ¿Cómo se sentiría María en aquellas primeras Asambleas Litúrgicas en que revivía junto a los discípulos los misterios de la muerte y resurrección de su Hijo, en los que todos participaban en la Fracción del Pan?.


 

2 de Agosto de 2025

Sábado de la XVII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Lv 25,1.817 / Sal 66,2-8 / Mt 14, 1-12

T. "El rey se entristeció, mas por el juramento hecho y la presencia de los invitados ordenó darle la cabeza de Juan Bautista". (Mt 14, 1-12)

C. No he de dejarme influir en mis decisiones por la opinión de los demás cuando éstas me aparten del camino recto.

R. Defiende tus criterios cuando sabes que están apoyados en la Palabra de Dios, en la doctrina de la Iglesia, en la verdad. Mantente firme como la casa edificada sobre roca. Esto exige Jesucristo a los que escuchan su Palabra y se esfuerzan por llevarla a la práctica. María es proclamada "Fuerte como la torre de David". Si das más valor al "qué dirán" que a la voz de tu conciencia, cuando es la voz de Dios, no vales para ser sal de la tierra y luz del mundo.


 

3 de Agosto de 2025

Domingo XVIII del Tiempo Ordinario. CICLO "C"

Eclesiastés 1,2;2,21-23 / Sal 89,3-17 / Col 3,1-5.9-11 / Lc 12, 13-21

T. "Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado ¿de quién será? Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios". (Lc 12, 13-21)

C. Que mi única preocupación sea la perfección ante Dios. También es codicia la preocupación de realizar por encima de todo lo que nos proponemos o nos parece.

R. Busca, más que aquello que te apetece, aquello que Dios espera de ti. desea, más que presentarte ante Dios lleno de años, que tus años estén llenos de Dios. Así la muerte no será sorpresa para ti. Más bien la estarás esperando cuando ella venga en busca tuya. De esta muerte dice el Libro Sagrado que es "preciosa a los ojos de Dios" (Salmo 114, 15).


 

4 de Agosto de 2025

Lunes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Num 11,4b-15 / Sal 80,12-17 / Mt 14, 13-21

T. "Yo sólo no puedo cargar con todo este pueblo, pues supera mis fuerzas". (Num 11,4b-15)

C. No he de dejarme vencer por el cansancio y las dificultades, si mis pocas fuerzas las pongo en manos de Jesús, Él las multiplicará.

R. En los grupos escuchamos con frecuencia testimonios de cómo después de sacar tiempo para la lectura de la Palabra de Dios o para acudir a la Eucaristía diaria parece como si el tiempo se multiplicase y es que, como dice el escritor sagrado: "A los que aman a Dios les nacen alas como de águila para que corran sin cansarse y anden sin fatigarse" (Isaías 40, 31).


 

5 de Agosto de 2025

Martes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Nm 12,1-13 / Sal 50,3-13 / Mt 14, 22-36

T. "Jesús les dijo: ánimo, soy yo, no temáis". (Mt 14, 22-36)

C. He de tener a Jesús como amigo cercano que ayuda y da confianza.

R. Pero, para no temer a Jesús, debes reconocerle. Durante el día se te presentará de las formas más variadas: en el que va a tu ventanilla a pedir un servicio; en el que pasa a tu lado con cara de dolor y sufrimiento; en el que te necesita; en el que te espera. No temas acercarte, es Él. Y te llama. cuando vuelvas... en tu interior oirás esta voz: "Conmigo lo hiciste".


 

6 de Agosto de 2025

La Transfiguración del Señor

2 Pedro 1,16-19 / Sal 96,1-9 / Lc 9,28b-36

T. "Dijo Pedro a Jesús: Maestro, ¡qué hermoso es estar aquí!". (Lc 9,28b-36)

C. Procuraré que todo el día me envuelva la nube de la presencia de Dios.

R. Esa nube de la presencia de Dios que ansías, te la envía Dios todos los días con su Palabra. Guárdala en tu corazón y ella te envolverá en la presencia de Dios. De lo que abunde en tu corazón hablarán tus labios. Si tu corazón está lleno de Dios, ya tienes esa nube de la presencia de Dios. Y debes decir con el Apóstol: ¡Qué hermoso es estar aquí!". ¡Qué hermoso es convivir con Jesucristo!.


 

7 de Agosto de 2025

Jueves de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Nm 20,1-13 / Sal 94,1-9 / Mt 16, 13-23

T. "Pedro, tomando a Jesús aparte, se puso a amonestarle diciendo: No quiera Dios, Señor, que esto suceda". (Mt 16, 13-23)

C. No he de ser obstáculo a la gracia de Dios que actúa en los demás.

R. Pedro, con su pensamiento, como hombre, sin saberlo, se estaba oponiendo a los planes de Dios. cuántas veces tus consejos pueden ser excesivamente humanos y no te das cuenta del perjuicio que puedes hacer a tu hermano. Puedes estar indicándole caminos opuestos a los planes de Dios. Cuando des un consejo, piensa si eso viene de Dios o de tu prudencia humana. Si piensas a lo divino, tus consejos vienen de Dios. Si piensas a lo humano, tus consejos vienen de la prudencia de la carne.


 

8 de Agosto de 2025

Viernes de la XVIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Dt 4,32-40 / Sal 76,12-21 / Mt 16, 24-28

T. "El que quiera venir conmigo que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga". (Mt 16, 24-28)

C. He de negarme a mí mismo, anteponiendo el bien de los demás

R. No sueñes con el "gran martirio", ése que has admirado en los grandes mártires. Quizás esté muy lejos de ti. El martirio que tienes bien cerca es el de la cruz de cada día. Ese que se ha venido a llamar "martirio a plazos". A ese te llama Dios todos los días. Por él no te declarará un día mártir la Iglesia porque no derramaste "la" sangre. Pero Dios verá la "sangre" que fuiste dejando en la cruz que llevaste. Y un día la Iglesia verá en esa "sangre " la santidad.


 

9 de Agosto de 2025

Santa Teresa Benedicta de la Cruz

Os 2, 16b.17de.21-22 / Sal 44,11-12.14-17 / Mt 25,1-13

T. No, porque podría ser que no bastase para nosotras y vosotras; id a la tienda y compradlo.(Mt 25,1-13)

C. Me parece un poco egoísta esa respuesta. De todas formas yo procuraré tener más cuidado de que la lámpara de mi corazón esté llena del aceite de la Palabra de Dios.

R. El Evangelio compara el Reino de los Cielos con diez Vírgenes, cinco prudentes, es decir, las previsoras, y cinco necias por falta de previsión. . Jesús con la parábola no busca hablarnos de la generosidad, del saber compartir, sino quiere hacer caer en la cuenta de que, para acceder al Reino de Dios, mientras aguardamos su llegada, hay que estar preparado y que, ese estar preparado, no es transferible. Las buenas obras, el amor, la fe y la esperanza es el aceite que mantiene encendida la lámpara y el sobreabundante de las alcuzas y, ese aceite, por mucho que se quiera compartir, no es algo transferibles sino algo consustancial a nuestra vida, es lo que nos capacita para participar en el banquete de bodas y compartir el gozo del esposo. Edith Stein (Santa Teresa Benedicta) fue llenando su vida de ese aceite y cuando la llamó el Esposo en el tenebroso campo de exterminio de Auschwitz, fue encontrada con la lámpara encendida.


 

10 de Agosto de 2025

Domingo XIX del Tiempo Ordinario. CICLO "C"

Sab 18,6-9 / Sal 32,1-22 / Heb 11,1-2.8-19 / Lc 12, 32-48

T. "Tened ceñidos vuestros lomos y encendidas vuestras lámparas... Estad prontos, pues a la hora que menos penséis vendrá el Hijo del hombre". (Lc 12, 32-48)

C. Durante todo el día, en todo momento, estaré a disposición del Señor.

R. Estar en todo momento a disposición del Señor. has hecho un propósito lleno de generosidad. para hacerle has necesitado una gracia especial de Dios. Y ésa no te faltará para cumplirle porque "el que empezó en vosotros la obra buena, la llevará a cabo hasta el día de Cristo Jesús" (Filipenses 1, 6). El centinela está en vela en todo momento, hasta que es llamado por el que le releva.


 

11 de Agosto de 2025

Lunes de la XIX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Dt 10,12-22 / Sal 147,12-20 / Mt 17,21-26

T. “... mas a fin de que no demos escándalo, vete al mar, echa el anzuelo, en el primer pez que cojas hallarás una moneda de plata tómala y dásela por ti y por mí". (Mt 17,21-26)

C. He de sacrificar mis derechos si en ello va el buen ejemplo ante los demás.

R. Más que en tus derechos piensa en los derechos que tienen los demás a ver en ti una conducta digna de la vocación a la que has sido llamado. Por este camino se llevó a cabo la redención. Por este camino puedes salvar a los demás mejor que exigiendo tus derechos. Es más fácil amar respetando los derechos de los demás que exigiendo nuestros derechos.


 

12 de Agosto de 2025

Martes de la XIX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Dt 31,1-8 / Dt 32,3-12 / Mt 18, 1-5.10.12-14

T. "Quien se hiciere pequeño como este niño, ese será el mayor en el reino de los cielos". (Mt 18, 1-5.10.12-14)

C. He de cultivar la humildad como el camino seguro para la santidad.

R. Para llegar a la glorificación, hay que pasar por la humillación. Es el camino abierto por Jesucristo y todos hemos de ir por él si queremos ser sus discípulos. Jesucristo para entrar en la gloria tuvo que pasar por la humillación de la cruz. María, antes de gozar de los misterios gloriosos, tuvo que pasar por los dolorosos. Cuando Dios te envía humillación, piensa que te está preparando la glorificación correspondiente. No hay primavera sin invierno.


 

13 de Agosto de 2025

Miércoles de la XIX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Dt 34,1-12 / Sal 65, 1-17 / Mt 18,15-20

T. "Aclamad a Dios toda la tierra, cantad la gloria de su nombre, tributadle su gloriosa alabanza, decid a Dios: ¡Oh, qué estupendas son tus obras!". (Sal 65, 1-17)

C. Procuraré estar más atenta a las obras de Dios para alabarle por ellas.

R. Aprende, con el salmista, a alabar a Dios admirando la creación. Si en las cosas creadas hay tanta belleza, cuánta mayor belleza no habrá en el creador. Si el agua es limpia y casta, cuanto más será el que la ha creado. Si la tierra es tan rica y generosa para el hombre, cuánto más será su Creador. Aprende a ver la huella de Dios en todo lo creado y del profundo de tu alma resurgirá, como un manantial, un himno de alabanza a Dios.


 

14 de Agosto de 2025

Jueves de la XIX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Jos 3, 7-10a / Sal 111A,1-6 / Mt 18,21-19,1

T. "Después dijo Yahvé a Josué: "Hoy mismo comenzaré a hacerte grande a los ojos de todo Israel, para que sepa que seré contigo como fui con Moisés...". (Jos 3, 7-10a)

C. El Señor está también conmigo para hacerme grande en santidad. Si soy fiel a su gracia otros podrán ver que lo mismo que Dios hace en mí lo puede hacer en ellos.

R. Josué tenía el difícil papel de suceder a Moisés para llevar al pueblo a la Tierra Prometida. Dios le promete la ayuda que necesita para ello. Tú también tienes un difícil papel: llevar a muchas almas a Dios. No dudes que, si realmente vives cada día el compromiso que has hecho hoy, no te faltará la ayuda de Dios y podrás cumplir tu misión, que es la misión de todo cristiano. En este camino procura dejar las huellas de tus pies. Pueden servir a otros para seguir tu camino.


 

15 de Agosto de 2025

La Asunción de Nuestra Señora

Ap 11,19a;12,1-6a.10ab / Sal 132,6-14 / 1 Cor 15,54-b57 / Lc 1,39-56

T. "Se alegra mi espíritu en Dios, mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava… Su misericordia se derrama de generación en generación".

C. Vivir el día con alegría: el Señor me la dará si le soy fiel con humildad. y si Dios nos gana con su misericordia yo puedo ganar a los demás teniendo misericordia con ellos.

R. Desbordante debió ser la alegría de María después de la Anunciación. Participa de esa alegría después de tu "pequeña Anunciación" cuando lees, en la Palabra de Dios de cada día, lo que el mismo Dios te pide para ese día. Al final resonarán en tu alma aquellas palabras de Jesús: "Bienaventurada porque escuchaste la Palabra de Dios y la llevaste a la práctica" (Lucas 11,27-28). Y, no lo dudes, llevarás a la práctica esa Palabra si practicas la misericordia. "Porque es eterna su misericordia", clama el salmista. "Misericordia quiero y no sacrificios", repitió Jesucristo (Mateo, 9,13). "Sed misericordiosos como misericordioso es vuestro Padre" (Lucas 6,36). "Bienaventurados los misericordiosos..." (Mateo 5,7). Qué tendrá la misericordia cuando con esta insistencia es recomendada por Jesús. Aprende a ganar los corazones de los hermanos con misericordia. Es el camino que sigue el mismo Dios para ganar a los hombres.


 

16 de Agosto de 2025

Sábado de la XIX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Jos 24, 14-29 / Sal 15,1-11 / Mt 19,13-15

T. "En cuanto a mí y mi casa toda, nosotros serviremos al Señor". (Jos 24,14-29)

C. He de servir al Señor. he de comenzar el día con las Palabras de María: "Soy la esclava del Señor". he de preocuparme de que en mi familia todos sirvan al Señor.

R. Lo conseguirás, si llegas a hacer de tu casa una CASA DE MARÍA. Para ello, debes ser tú, en tu casa, lo que fue María en la suya. Mucho te ayudará a conseguirlo el hacerte durante el día, estas dos preguntas: Esto que quiero hacer, ¿lo haría María? Esto que voy a hacer, ¿cómo lo haría María?


 

17 de Agosto de 2025

Domingo XX del Tiempo Ordinario. CICLO "C"

Jer 38,4-6.8-10 / Sal 39,2-18 / Hebr 12, 1-4 / Lc 12,49-53

T. "Una nube ingente de espectadores nos rodea... corramos en la carrera que nos toca fijos los ojos en el que inició y completa nuestra fe: Jesús". (Hebr 12, 1-4)

C. Pensaré en los que observan mi conducta. Me esforzaré para que, lo que en mí vean, se parezca lo más posible a lo que verían en Jesús.

R. A San Pablo le gusta comparar nuestra vida con una carrera competitiva con ingente multitud de espectadores en cuya meta nos espera Jesucristo. A mí me gusta imaginarme esta competición con Jesucristo a mi lado para animarme en todo momento hasta llegar a la meta. Y en realidad, así es. Jesucristo corre conmigo hasta la meta.


 

18 de Agosto de 2025

Lunes de la XX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Jc 2,11-19 / Sal 105,34-44 / Mt 19, 16-22

T. "Honra a tu padre y a tu madre". (Mt 19, 16-22)

C. He de honrar a mis padres, concretamente renunciando a gustos legítimos míos, cuando ello redunde en beneficio y agrado suyo.

R. La mayor deuda de gratitud la tenemos con Dios. Después con nuestros padres: "Alimenta a tu padre, alimenta a tu madre; aunque así lo hagas no habrás pagado los trabajos y los dolores que tu madre ha padecido por ti. Le debes lo que tienes a tu padre y a tu madre lo que eres" (San Ambrosio. Catena áurea, vol. VI, pág. 310). Encuentra dulzura en el "dulce mandamiento" de la Ley de Dios. Si los preceptos del señor son descanso del alma (Salmo 18, 8) el cuarto mandamiento es remanso de paz para el alma.


 

19 de Agosto de 2025

Martes de la XX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Jc 6,11-24a / Sal 84,9-14 / Mt 19, 23-30

T. "Jesús se les quedó mirando y les dijo: Para los hombres es imposible, pero Dios lo puede todo". (Mt 19, 23-30)

C. No me desanimaré ante mi incapacidad para superarme. El Señor me ayuda. Poner de mi parte todo el esfuerzo posible.

R. Te ha impresionado esta Palabra de Dios. Para comprenderla mejor, no te olvides de esta otra: "Sin mí no podéis hacer nada" (Jn. 15, 5). "Dios lo puede todo. Cristo y yo mayoría absoluta". "Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo porque tú vas conmigo". "Quien a Dios tiene, nada le falta. Sólo Dios basta". Ahí tienes ideas-fuerza que te deben acompañar en los momentos difíciles. Todas ellas responden a verdades que no fallan.


 

20 de Agosto de 2025

Miércoles de la XX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Jc 9,6-15 / Sal 20,2-7 / Mt 20, 1-16a

T. "Entonces se pusieron a protestar contra el amo: Estos últimos han trabajado sólo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno. Él replicó a uno de ellos: Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos a un denario?... ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?".(Mt 20, 1-16)

C. No he de quejarme nunca de los caminos de Dios. Están llenos de justicia, de santidad, de generosidad, de misericordia, de bondad.

R. Procura plantar esas mismas flores en el camino de tu vida y no tendrás nunca envidia de lo que Dios ha puesto en los caminos de los demás. "La caridad no es envidiosa" (I Cor. 13, 4). De la envidia nace el odio. El envidioso es pequeño. Tener envidia porque Dios es bueno te lleva a estar triste porque tu hermano tiene más cualidades, le ha dado más Dios. debería darte alegría al poder comprobar la bondad de Dios en tu hermano. Cuando veas algo bueno en los demás, da gracias a Dios "porque es bueno, porque es inmensa su misericordia".


 

21 de Agosto de 2025

Jueves de la XX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Jc 11,29-39a / Sal 39,5-10 / Mt 22, 1-14

T. "Entonces dijo a los criados: El banquete está dispuesto, mas los invitados no fueron dignos. Salid, pues, a las encrucijadas de los caminos y a cuantos hallareis, invitadles". (Mt 22, 1-14)

C. Las gracias, que Dios me envía, son invitaciones que Dios me hace. No debo devolverlas, tengo que aceptarlas y agradecerlas.

R. No te olvides que Dios está llamando a la puerta de tu corazón todo el día por medio de cuanto te sucede y Él te envía. Para aceptar estas invitaciones tendrás que oírlas. A dios sólo le oye quien está dispuesto a oírle. También dices que sientes en tu alma la llamada a salir a los caminos... y te quieres comprometer a hablar de Dios a los demás, pero, cuando quieres realizar tu propósito, todo se viene abajo porque tampoco te escuchan los vagabundos de los caminos. Dios no te pedirá cuenta de los que trajiste, solamente te envió a invitarles. Si cumpliste esta misión, siente paz en tu alma. Tú ya sembraste.


 

22 de Agosto de 2025

Santa María Reina

Is 9,1-6 / Sal 112, 1-8 / Lc 1,26-38

T. “Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu Palabra”. (Lc 1, 26-38)

C. Repetiré esta respuesta de María, para que las pequeñas cosas de mi día sean hacer la voluntad de Dios y así Jesús esté presente en ellas.

R. Ese es el momento culminante de la Historia en el que el “Sí” de Dios al hombre, se encuentra con el “Sí” del ser humano a Dios, en la persona de una mujer, posibilitando la irrupción del Reino de Dios en el mundo. Es un momento en el que el Señor nos muestra su plan respecto de nuestra vida, plan común a todo cristiano: alumbrar a Dios en medio del mundo. Plan que nos asusta, porque reviste para cada uno unas circunstancias y un modo concreto de hacerlo que nos supera. Temor que desechamos cuando comprendemos que lo llevaremos a cabo bajo la sombra vivificadora del Altísimo. En la fiesta de hoy celebramos que la Madre del Rey hizo posible nuestra salvación, porque, gracias a su “Sí”, colaboró con el maravilloso plan salvador de Dios y ahora reina junto a su Hijo y nos espera a cada uno hasta el momento que se cumpla en nosotros el encuentro definitivo con Dios, gracias a que “el celo de Dios lo realizará”.


 

23 de Agosto de 2025

Sábado de la XX Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

Rut 2,1-3.8-11¸4,13-17 / Sal 127,1-5 / Mt 23, 1-12

  1. "El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido". (Mt 23, 1-12)
  2. No imponer mi voluntad en esas cosas pequeñas que puedo ceder. tener la humildad suficiente cuando piense que mi postura es más acertada, sabiendo renunciar a ella.
  3. Renunciar a tu postura aunque pienses que es acertada lo llamas humildad. Esta virtud te abrirá muchas puertas en el apostolado. Pero yo te diría: expón con humildad tus posturas que creas acertadas. No tienes por qué renunciar a ellas si piensas que ahí está la verdad. La humildad es la verdad, pero, si la expones con arrogancia, ya es una verdad deformada. A veces, no se acepta la verdad porque las palabras, en las que nos hemos expresado, parecen moneda falsa.


 

24 de Agosto de 2025

Domingo XXI del Tiempo Ordinario. CICLO "C"

Is 66,18-21 / Sal 116,1-2 / Hb 12,5-7.11-13 / Lc 13, 22-30

T. "Esforzaos en entrar por la puerta estrecha. Os digo que muchos intentarán entrar y no podrán". (Lc 13, 22-30)

C. Viviré el día con espíritu de sacrificio y superación, aceptando los momentos difíciles. Ese es el camino por el que llegaré a Dios.

R. Te propones el camino de sacrificio y superación aceptando los momentos difíciles. Por ese camino llegarás a Dios y llevarás a muchos a Dios. Porque es el camino de los llamados a hacer camino. El camino de los santos. Es preferible llamar a las puertas del cielo cargado con la cruz que sin ella.


 

25 de Agosto de 2025

Lunes de la XXI Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

1 Tes 1, 1-5.8b-10 / Sal 149,1-9 / Mt 23,13-22

T. "Siempre damos gracias a Dios por todos vosotros y os tenemos presentes en nuestras oraciones". (1 Tes 1, 1-5.8-10/ Sal 149,1-9 )

C. Estas mismas palabras del Apóstol quiero dirigirlas a todos los grupos de "Domus Mariae" y daré gracias a Dios durante el día por lo que está haciendo con ellos.

R. San pablo vivía intensamente la solicitud por las iglesias que él había fundado y daba gracias a Dios porque las conservaba en una fe activa: "Vuestra fe en Dios ha corrido de boca en boca" (I Tes. 1, 8). Esta misma solicitud debes vivir tú por todos los que están en los grupos de "Domus Mariae".


 

26 de Agosto de 2025

Sta. Teresa de Jesús Jornet

1 Jn 3,14-18 / Sal 150, 1-5 / Mt 25,31-40

T. “En esto hemos conocido el amor, en que Él dio su vida por nosotros, y nosotros debemos dar nuestra vida por nuestros hermanos” (1 Jn3, 14-18)

C. En las ocasiones concretas que me vaya planteando el día en que deba dar algo de mi vida, tiempo, cariño, escucha…, tendré muy presente el amor que recibo de Jesús para dar ese poquito de mi vida que me pide el amor a ese hermano concreto que necesita algo de mí.

R. Así obró Santa Teresa de Jesús Jornet, reconocida por la Iglesia Patrona de la Ancianidad. Su intimidad con Jesús en la oración, el conocimiento de su amor, que le llevó a dar la vida por nosotros en la Cruz, la interpelaba fuertemente y buscó entregarle su vida: primero en las clarisas, lo que no le fue posible, dada la situación política del momento, y le llevó a hacerse terciaria franciscana, para, luego, secundar el proyecto de unos sacerdotes de fundar un instituto femenino para atender a los ancianos desamparados.


 

27 de Agosto de 2025

Miércoles de la XXI Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

1 Tes 2, 9-13 / Sal 138,7-12 / Mt 23,27-32

T. "Damos gracias a Dios de que, al oír la Palabra de Dios que os predicamos, la acogisteis no como palabra de hombre, sino como Palabra de Dios". (1 Tes 2, 9-13)

C. Corro el peligro de pasar rutinariamente el encuentro con la Palabra de Dios en la lectura de cada día. Siento una llamada de Dios en este pasaje de San Pablo para hacerla con plena conciencia.

R. A veces, has dicho que se te pasa por la mente si todo este trabajo que vienes haciendo sobre la Palabra de Dios te resulta inútil. Si esa Palabra de Dios, que has leído, no la guardas en tu corazón para vivirla durante el día, claro que será escaso el fruto. Si la guardas en tu corazón, la vivirás durante el día, eres "bienaventurado" (Lc 11, 27), estás construyendo tu vida espiritual sobre roca (Mt 7, 24-27). María no perdió el tiempo guardando en su corazón la Palabra de Dios y poniéndola en práctica. Lo dijo Jesús.


 

28 de Agosto de 2025

Jueves de la XXI Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

1 Tes 3, 7-13 / Sal 89,3-17 / Mt 24,42-51

T. "Que Dios nuestro Padre, y nuestro Señor Jesucristo hagan posible nuestra ida a vosotros. Y que a vosotros os haga el Señor crecer y sobreabundar en el amor entre vosotros y para con todos, como nosotros lo tenemos para vosotros. Que él fortalezca vuestros corazones en una santidad sin tacha ante Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesús con todos sus santos". (1 Tes 3, 7-13)

C. Procuraré sobreabundar en el amor para con todos. Y daré gracias al Señor por los sacerdotes, por los pastores de la Iglesia, por el Papa pues, leer la carta de San Pablo a los fieles de Tesalónica, me ha hecho pensar, una vez más, en su amor y dedicación por nosotros.

R. Sobreabundar en el amor es un bello programa. Realízalo. También es bello que la carta de San Pablo haya revivido en ti ese sentimiento de Acción de Gracias. No dejes ningún día sin pedir al Señor que suscite en su Iglesia santos sacerdotes y pastores que guíen a su rebaño. En este Banco de valores espirituales, la oración por los sacerdotes es una de las inversiones que más producen. Suscribe aquí cuantas acciones puedas.


 

29 de Agosto de 2025

Martirio de San Juan Bautista

1 Tes 4,9-11 / Sal96,1-12 / Mc 6,17-29

T. "El rey se quedó muy contristado, pero en atención al juramento y a los invitados, no quiso desairarla". (Mc 6,17-29)

C. Tendré la valentía de rectificar mis juicios cuando sea necesario y me lo exijan criterios más altos.

R. Rectifica y decídete por la santidad verdadera. Ten ahora la valentía de rectificar. Dios te llama. ¿Quieres criterio más alto?. Si rectificar es de sabios, seguir en el error es de tontos. y, si el error te lleva a consecuencias gravísimas, el caso es de psiquiatra.


 

30 de Agosto de 2025

Sábado de la XXI Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR

1 Tes 4, 9-11 / Sal 97,1-9 / Mt 25,14-30

T. "Acerca del amor fraterno no necesitáis que os escriba, porque personalmente habéis aprendido de Dios cómo debéis amaros los unos a los otros". (1 Tes 4, 9-11)

C. Que mi amor no se quede en palabras sino que, como Jesús, entregue mi vida por amor. En todo procuraré renunciar incluso a mis intereses legítimos en bien de los demás, así amaré como Dios ama.

R. Si en realidad nos amásemos fraternalmente la convivencia sería totalmente distinta. Hoy está de moda "El cincuenta por ciento" en las tareas del hogar. Tú procura, como hoy te has propuesto, renunciar a tus intereses legítimos, no des el cincuenta por ciento, Dios lo da todo ¿Qué sería de nosotros si el Señor se anduviera con esas cicaterías?. María, en su casa, lo dio todo, igual que San José y Jesús, por eso, como muchas veces te he dicho, el hogar de Nazaret era ya un cielo en la tierra. Cuando las tareas del hogar se reparten en un cincuenta por ciento, es que el amor se da también esa misma proporción. Pero eso no es el amor conyugal cristiano. Jesucristo amó a la Iglesia al cien por cien. Así se deben amar los esposos cristianos.


 

31 de Agosto de 2025

Domingo XXII del Tiempo Ordinario. CICLO "C"

Eclesiástico 3, 17-18.20.28-29 / Sal 67,4-11 / Hb 12,18-19. 22-24a / Lc 14,1.7-14

T. "Hijo, realiza tus obras con mansedumbre y serás amado del hombre y acepto de Dios". (Eclesiástico 3, 19-21.30-31)

C. No perderé la paciencia, aceptaré con humildad lo que con más o menos razón me pueden exigir los otros, siempre que sea posible ceder.

R. Que todas tus obras lleven el sello de la mansedumbre. Mansedumbre y humildad fueron las dos cualidades que Jesucristo nos pidió imitándole a Él. La mansedumbre y la humildad son para el Apóstol la mejor credencial para representar a Jesucristo. Es más bello el mar en calma que enfurecido por las olas.