1 de Julio de 2025 Martes de la XIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 19, 15-29 / Sal 25, 2-12 / Mt 8,23-27 T. "Cuando el Señor destruyó las ciudades de la vega, se acordó de Abraham y sacó a Lot de la catástrofe". (Gn 19, 15-29) C. Por la fidelidad de Abraham, Dios salvó a su sobrino Lot. No he de cansarme de hacer el bien porque por ello Dios puede salvar a otros. R. Dios siempre salva por un resto fiel. Tu propósito lleno de generosidad será tenido en cuenta por Dios. ¡Qué distinto sería el mundo si al menos todos los cristianos fueran ese resto fiel por el cual Dios salva!. Procura entusiasmar a otros con esa idea y el resto irá creciendo. Desde que Dios aceptó el sacrificio de su Hijo por todos, sigue aceptando el sacrificio de unos por otros. Cuántas veces los hijos se salvan por los padres.
2 de Julio de 2025 Miércolesde la XIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 21,5.8-20 / Sal 33,7-13 / Mt 8, 23-34 "El pueblo entero salió donde estaba Jesús y le rogaron que se marchara de su país". (Mt 8, 23-34) No puedo dejar que el egoísmo y la rutina me hagan echar de mí a Jesús cuando me pide un cambio radical, ante tantas cosas que aceptamos como "normales" y no están de acuerdo con la voluntad de Dios. Cuántas veces expulsamos a Jesús porque nos es molesto. Cuántas veces deformamos su mensaje. Las palabras del Libro de la Sabiduría ponen estas palabra en boca del malvado: "Acechemos al justo, pues nos fastidia y se opone a nuestras obras" (Sabiduría 2, 12-22). Tú nunca eches a Jesús de ti y, además, si alguna vez te sientes rechazado por tu fidelidad a Dios no te desanimes, recuerda el salmo 33 "Gritan los justos y Yahvé los oye y los libra de todas sus angustias". Cuando nos apartamos de Jesús, es que tenemos prejuicios, sospechamos. No olvides que la sospecha es un veneno para la amistad.
3 de julio de 2025 Santo Tomás, Apóstol Ef 2,19-22 / Sal 116,1-2/ Jn 20,24-29 T. "Ya no sois extranjeros ni forasteros, sino ciudadanos del pueblo de Dios y miembros de la familia de Dios". (Ef 2,19-22) C. Mucho me exige esta dignidad de ser miembro de la familia de Dios. Llevaré con decoro esta dignidad. R. Vive con intensidad esta realidad: miembro de la familia de Dios. Eres hijo de Dios. Eres morada de Dios. Perteneces a la Casa de Dios. Haz que todos tus actos lleven este sello. Lo conseguirás si logras hacer todo por amor y con amor. María lo consiguió. En el mundo se considera un honor no manchar el escudo de familia noble. No manches nunca el escudo de la familia de Dios.
4 de Julio de 2025 Viernes de la XIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 23,1-4.19,24,1-8 / Sal 105,1-5 / Mt 9,9-13 T. "En aquel tiempo vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado al mostrador de los impuestos y le dijo: Sígueme. Él se levantó y lo siguió".( Mt 9,9-13) C. He de tener esta prontitud para responder a la llamada de Dios. Lo puse en práctica en el trabajo de ese día. R. Eso que has hecho un día, en un punto concreto, en el trabajo, llévalo a todo el día y a todos los días: sigue con rapidez y generosidad la llamada de Jesús. Descubrirás un horizonte que desconocías. Habrás encontrado un gran tesoro. Y dejarás todo lo demás por hacerte con él. No olvides que, también, en tu trabajo, has de conseguir que aquel lugar se convierta en una Casa de María, un lugar en donde esté presente la Palabra de Dios, Jesús, viva y operante. Echa una mirada al taller de José. ¿Cómo se trabajaría allí?.
5 de Julio de 2025 Sábado de la XIII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 27,1-5.15-29 / Sal 134,1.6 / Mt 9,14-17 T. "¿Es que pueden guardar luto los amigos del novio mientras el novio está con ellos? Llegará un día en que falte el novio y entonces ayunarán". (Mt 9,14-17) C. Jesús compara su presencia con sus discípulos con la fiesta de unas nupcias en las que todo es alegría. Cuando estoy con Jesús he de tener esa alegría. Tristeza sólo cuando lo pierda. R. Con Él estás, cuando te encuentras con su Palabra. Cuando la guardas en tu corazón para vivirla. Cuando le recibes en un sacramento. Cuando llevas a su Madre a tu casa, como hizo el Evangelista. Cuando te esfuerzas porque tu casa sea CASA DE MARÍA. estando con Dios, siempre tendrás alegría. recuerda el saludo del ángel a María: "Alégrate, llena de gracia. el Señor está contigo".
6 de Julio de 2025 Domingo XIV del Tiempo Ordinario. CICLO "C" Is 66,10-14c / Sal 66,1-20 / Ga 6,14-18 / Lc 10, 1-2.17-20 T. "Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo". (Lc 10, 1-2.17-20) C. He de poner mi alegría allí donde me dice Jesús, porque allí está la verdadera alegría. R. Ya sabes cuál es la alegría verdadera, la que nunca decepciona, la que nunca se convierte en tristeza. hazla tuya y no la dejes ya. Despréndete de todo aquello que no sea alegría. Imita a San Pablo. "El mundo está crucificado para mí y yo para el mundo" (Gálatas 6, 14).
7 de Julio de 2025 Lunes de la XIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 28, 10-22 / Sal 90,1-15 / Mt 9,18-26 T. "Jacob hizo un voto diciendo: ... y esta piedra que he levantado como estela será una casa de Dios". (Gn 28, 10-2) C. Mi casa, que quiero convertir en Casa de María, será Casa de Dios. R. Esta debe ser empresa de todo cristiano: hacer que su casa sea casa de María. La Casa de María fue Casa de Dios. Precisamente por eso, por ser Casa de Dios la Casa de María se ha convertido en nuestro punto de mira, en nuestra aspiración. Todo lo que hay de grande en María procede de ser la Madre de Dios, la nueva arca de la Alianza, la portadora del Salvador. Por ello, toda casa de un cristiano debe ser una Casa de Dios. Qué hermosa empresa para todo hijo de Dios. Qué paz para toda familia cristiana. La casa de María fue "un cielo nuevo y una tierra nueva". Esto puede ser tu "Casa de María".
8 de Julio de 2025 Martes de la XIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 32,22-32 / Sal 16, 1-15 / Mt 9,32-38 T. "Guárdame como a las niñas de tus ojos, a la sombra de tus alas escóndeme". (Sal 16, 1-15) C. Cuantas veces me sienta insegura o tema por el futuro de mis hijos haré esta oración al señor, para empaparme de confianza en su amor. R. Dos figuras llenas de ternura, tomadas de la vida real, creadas por Dios, que el mismo Dios quiere hacer suyas para demostrarnos el cuidado que tiene de nosotros. y nos dice que le pidamos eso mismo: que nos guarde como nosotros guardamos las niñas de los ojos. Como la gallina cobija a sus polluelos bajo sus alas. Cuando pidas por tus hijos, aquí tienes una oración preciosa, dictada por el mismo Dios: Guárdalos como a las niñas de los ojos, a la sombra de tus alas escóndelos".
9 de Julio de 2025 Miércoles de la XIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 41,55-57;42,5-7a. 17-24a. / Sal 32,2-19 / Mt 10, 1-7 T. "estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero Simón, el llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago el Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé. Tomás y Mateo el publicano, Santiago el Alfeo y Tadeo; Simón el fanático y Judas Iscariote, el que lo entregó". (Mt 10, 1-7) C. Siento un estremecimiento en mi alma cuando leo este pasaje evangélico. Son los doce nombres que se recordarán mientras exista el mundo. y todo porque dijeron "SÍ" a la llamada del Señor. Quiero ser apóstol de Jesús y, como ellos, decir "SÍ" a su llamada. R. Efectivamente, todo dependió de aquel momento heroico que el evangelio describe con una sola frase: "dejándolo todo, le siguieron". No puedes ser apóstol del tiempo de Jesús, pero puedes ser apóstol de Jesús en el siglo XXI. Puedes ser apóstol llamado por Jesús en la Iglesia del tercer milenio. La llamada sigue abierta. Imita con tu "SÍ" a María. En su casa todo fue un "SÍ". En las casas de María todo debe ser un "SI". Como el de María, como el de los Apóstoles, como el de los mártires, como el de los santos.
10 de Julio de 2025 Jueves de la XIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 44,18-21-23b-29; 45,1-5 / Sal 104,16-21 / Mt 10, 7-15 T. "Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis". (Mt 10, 7-15) C. He de hacer todo el bien posible, sobre todo espiritual, sin esperar nada a cambio R. Dar es sembrar. No te canses de sembrar y siente la alegría de ver a otros recoger lo que tú sembraste. Tú recogerás todo el fruto al final de los tiempos. Y si en alguna ocasión frente a tu dar generoso te encuentras con la incomprensión e incluso con la calumnia recuerda las palabras de Jesús "Yo no busco mi gloria, ya hay quien la busca y juzga" (Jn 8, 50) y recobrarás la paz. Has hecho un compromiso sobre la generosidad. Si tienes generosidad, tienes un alma grande. Y, si tienes un alma grande, tienes alma de apóstol. Vive la generosidad con Dios y con los hermanos. Entrégate cada vez más. Ten alma maternal con todos y entrega sacerdotal con los hermanos. Llega a comprender aquello de que "hay más dicha en dar que en recibir" (Hechos 20, 35). Puedes dar fe, oración, ejemplo, alegría, cordialidad, limosna, trabajo, tu tiempo y tu persona. María es modelo de generosidad y de entrega a Dios y a los hermanos.
11 de Julio de 2025 San Benito, Abad Prv 2,1-9 / Sal 33,2-11 / Mt 19,27-29 T. “El Señor es quien da la sabiduría y de su boca proceden el saber y la inteligencia”. (Prov 2, 1-9) C. Tengo que poner más mi confianza en Dios, porque tantas veces me siento débil y temo no tener las palabras adecuadas para dar un testimonio o hablar de Dios. R. En la Fiesta de San Benito, patrón de Europa, las lecturas nos brindan una serie de consejos que nos ayudan en nuestra tarea de crecer en el conocimiento de Dios y nos invitan a ese conocimiento y actuar en consecuencia, no fiándonos de nosotros mismos sino de Él. Tampoco, como Pedro, pensando en lo que Dios “nos debe” sino en esa confianza de que Dios no se deja ganar en generosidad y, aunque tengamos que sufrir desprecios o incomprensiones, Él sabrá agradecer nuestra entrega.
12 de Julio de 2025 Sábado de la XIV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Gn 49,29-32;50,15-26a / Sal 104 1-7 / Mt 10,24-33 T. "A todo aquel que se proclame mío en presencia de los hombres, yo también le proclamaré en presencia de mi Padre celestial". (Mt 10,24-33) C. Hoy tendré una reunión con unos amigos, uno de ellos no tiene fe. He de procurar manifestarme de parte de Jesús en todo momento y al hacerlo, pondré amor. R. Somos colaboradores de Dios. y al colaborador se le pide fidelidad. Procura en todo momento ser fiel a Aquél a quien representas como cristiano. la infidelidad te arrancará lágrimas y pesar. La fidelidad alegría y felicidad. Sigue este camino.
13 de Julio de 2025 Domingo XV del Tiempo Ordinario. CICLO "C" Dt 30,10-14 /Sal 68 14-37 / Col 1,15-20 / Lc 10, 25-37 T. "Díjole Jesús: ¿Quién crees que fue su prójimo? Respondió: aquel que usó de misericordia con él". (Lc 10, 25-37) C. Usaré de misericordia con todos aquellos con quienes me relaciono durante el día de hoy, ayudaré a un amigo, alejado de la fe, a acercarse a Dios. Conseguí que me acompañara a la Eucaristía. R. "Misericordia quiero y no sacrificios". "Bienaventurados los misericordiosos" (Mt 5, 7). Sigue este camino. Es el que enseñó y el que siguió Jesucristo. El camino por el que Dios sigue buscando al hombre. La misericordia de Dios es uno de los temas principales de la predicación de Jesús. y nos mandó que imitásemos a Dios en la Misericordia: "Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso (Lc. 6, 36). No olvides que Jesús no vino a "llamar a los justos sino a los pecadores" (Mt 9, 9-13). Con tu misericordia podrás acercar a tu amigo al Señor. La misericordia con el hombre es como el imán con los metales. Los atrae.
14 de Julio de 2025 Lunes de la XV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 1,8-14.22 / Sal 123,1-8 / Mt 10,34-11,1 T. "Y quien diere de beber a uno de estos pequeños tan solo un vaso de agua a título de discípulo mío, en verdad os digo: no perderá su recompensa". C. Daré y me daré a los demás porque son hijos de Dios. R. Dar a los demás aquello que dios nos ha dado es el mejor modo de dárselo a Dios. A cuántos millones de almas ha hecho cambiar de vida este pensamiento desde la venida de Jesucristo. Dios te ha dado el ser y el ser mujer. Procura darte a los demás con alma femenina, como madre, ayudando a formar seres humanos, hijos de Dios. Como esposa contribuyendo al crecimiento espiritual y humano de tu esposo. Con tu ejemplo, con tu palabra, con tu vida. Como María, siéntete madre de todos y ayuda a todos por Jesucristo. María lo hizo así por su Hijo y con su Hijo.
15 de Julio de 2025 Martes de la XV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 2,1-15a / Sal 68, 3 -34 / Mt 11,20-24 T. "Miradlo los humildes y alegraos, buscar al Señor y vivirá vuestro corazón". (Sal 68, 3 -34) C. La oración, elevar al Señor mi pensamiento, debe llenarme de alegría que transmita a los demás. R. El principal mandamiento del cristiano es el amor y la consecuencia del amor es la alegría, por eso San Pablo repite una y otra vez la necesidad de alegrarse. Escribiendo a la comunidad de Filipos dice: "Alegraos en el Señor siempre, lo repito: alegraos. Que vuestra benignidad sea notoria a los hombres" (Filipenses 4, 4-5), y es que la alegría atrae, es uno de los mejores medios del apostolado.
16 de Julio de 2025 Miércoles de la XV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 3,1-6.9-12 / Sal 102,1-7 / Mt 11, 25-27 T. "Te alabo, Padre, Señor del cielo y tierra, porque escondiste esto a los sabios y prudentes y lo descubriste a los pequeños. (Mt 11, 25-27) C. He de esforzarme por hacerme pequeño para que me sean reveladas las cosas de Dios. R. La humildad, el sentirnos pequeños ante Dios, es la llave que abre los secretos de Dios a los hombres. ya lo sabes, éste es el camino abierto por Jesucristo y que merece la pena seguirle. Si quieres ser grande ante Dios, hazte pequeño en su presencia. Un edificio puede ser tanto más alto cuanto más se haya humillado profundizando sus cimientos. Y los cimientos de la santidad están en la humildad. Mira cómo te lo describe San Agustín: "Si me preguntas qué es lo más esencial en la religión y en la disciplina de Jesucristo, os responderé: lo primero es la humildad, lo segundo la humildad, lo tercero la humildad" (Epístola 118). María fue ensalzada a la altísima dignidad de Madre de Dios porque "miró Dios la humillación de su esclava" (lucas 1, 48).
17 de Julio de 2025 Jueves de la XV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 3,13-20 / Sal 104,1-27 / Mt 11, 28-30 T. "Venid a mí cuantos andáis fatigados y agobiados y yo os aliviaré". 8 Mt 11, 28-30) C. Pensé que, en momentos de agobios hubiera tenido más paz si hubiera recordado estas palabras de Jesús. Me propuse no olvidarlas nunca. Durante el día me esforcé en imitar a Jesús ofreciendo a los demás ayuda y consuelo. R. Ha hecho impresión en tu alma esta llamada de Jesús: "Venid a mí los que estáis cansados..." A cuántas almas ha conquistado esta frase y a cuántas ha consolado. Ponla en práctica para recibir de Jesús y para dar a los demás. Alivia, consuela y ayuda a cuantos acudan a ti. es muy buena siembra en tu apostolado. María es proclamada por la Iglesia "Consuelo de los afligidos".
18 de Julio de 2025 Viernes de la XV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Éx 11, 10-12.14 / Sal 115,12-18 / Mt 12,1-8 T. "este será un día memorable para vosotros y lo celebraréis como fiesta en honor del Señor de generación en generación". (Éx 11, 10-12.14) C. Cada domingo debe ser para nosotros un día memorable, un día de fiesta dedicado al Señor, celebrando nuestra Pascua: La Eucaristía. Voy a procurar que lo viva así mi familia. R. Qué distinta sería la vida de los cristianos de ahora si el Domingo, el Día del Señor, se viviera con la ilusión y el amor con que lo vivían los primeros cristianos. ¿Qué suele ser para muchos cristianos el domingo?. Un día en el que hay que sacar un rato para "cumplir el precepto de oír Misa" -si es que les queda esa inquietud- y luego sumirse en el olvido de Dios. Si, en lugar de ir simplemente a cumplir el precepto, sintiéramos la impaciencia de la novia por ver al novio y del novio por encontrarse con la novia, si en lugar de ir a Misa sólo a oír, fuéramos a participar, a sentir vivo el sacrificio de Cristo y a alegrarnos con su resurrección, a llenarnos de su Palabra y a saciarnos con su cuerpo y con su sangre, nuestra vida quedaría transformada, llena de fuerza y sería convincente, como convincente era la vida de los primeros cristianos. ¿Cómo viviría María ese Primer Día de la Semana? ¿Cómo dispondría todo para la Fracción del Pan con los discípulos en el Cenáculo?. Cada miembro de DOMUS MARIAE debería ser un gran apóstol del Domingo, del día primero de la Semana, el día que el Señor gustaba aparecerse a la comunidad de discípulos, antes de subir a los Cielos.
19 de Julio de 2025 Sábado de la XV Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 12,37-42 / Sal 135,1-15 / Mt 12, 14-21 T. "No discutirá, ni gritará, nadie le oirá vociferar por las plazas. La caña cascada no la quebrará, la mecha humeante no la apagará. Y alcanzará que triunfe la justicia". (Mt 12, 14-21) C. Me esforzaré por superar el bache que estoy pasando en mi vida espiritual, sin indignarme conmigo mismo sino acudiendo con paz a Jesús para que avive mi mecha humeante. R. Necesitas la mansedumbre y la humildad. Puede ser una llamada de Dios, para que adquieras esas virtudes, lo que tú llamas "crisis que estoy pasando en mi vida espiritual". las mayores victorias del cristianismo se dieron en la mansedumbre con que fueron al martirio nuestros mártires. y no olvides que, para practicar la mansedumbre, necesitas la fortaleza porque mansedumbre no es cobardía. la mansedumbre te abrirá muchas puertas en tu apostolado porque la mansedumbre custodia la caridad y la humildad.
20 de Julio de 2025 Domingo XVI del Tiempo Ordinario. CICLO "C" Gn 18,1-10a / Sal 14,2-5 / Colos 1, 24-28 / Lc 10 38-42 T. "... así completo en mi carne los dolores de Cristo, sufriendo por su cuerpo que es la Iglesia". (Colos 1, 24-28) C. Ante la paciencia que me exige el comportamiento de un familiar mío, he de aceptarlo como padecimiento por el cuerpo de Cristo R. Esto también es dar y sembrar. Con la ventaja de que siembras en tierra que produce el ciento por uno. Cuando el Apóstol pronunció esta frase, pensaba en el fruto que da la semilla que cae en el Cuerpo de Cristo. También aquí imitas a María. Ella sembró de tal manera que mereció el título de Corredentora.
21 de Julio de 2025 Lunes de la XVI Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 14,5-18 / Ex 15,1-6 / Mt 12,38-42 T. "Un grupo de letrados y fariseos dijeron a Jesús: Maestro, queremos ver un milagro tuyo". (Mt 12,38-42) C. Quiero vivir para Jesús sólo por amor, no porque “haga milagros”, porque me conceda siempre e inmediatamente lo que le pido. R. Te quieres comprometer a vivir para Cristo sólo por amor. Tarea fascinante y el verdadero camino del discípulo de Jesús. Él se nos ha dado del todo y sólo por amor. San Pablo lo consiguió: "Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí" (Gálatas 2, 20). Viviendo por amor a Jesucristo, es Él quien vive en ti pues vives sólo para Él. Vive en todo momento este compromiso. San Pablo te invita: "imitadme a mí como yo imito a Jesucristo" (I Corintios 11, 1).
22 de julio de 2025 Santa María Magdalena 2 Cor 5,14-17 / Sal 62,2-9 / Jn 20 1-2.11-18 "Cristo por todos murió, a fin de que los que viven no vivan ya para sí mismos, sino para aquél que por ellos murió y resucitó". (2 Cor 5,14-17) Me dedicaré todo el día para los demás. De este modo, no viviré para mí sino para Cristo. Te quieres comprometer a imitar más a Cristo hasta vivir sólo para Él. Tarea fascinante y no fácil. San Pablo lo consiguió: "Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí" (Gálatas 2,20). Viviendo para los demás totalmente por Cristo, es Jesucristo quien vive en ti, pues vives sólo para Él. "Lo que hagáis con uno de esos pequeños, conmigo lo hicisteis" (Mateo 25,40). Vive en todo momento este compromiso. San Pablo te invita: "Imitadme a mí como yo imito a Jesucristo" (I Corintios 11,1).
23 de julio de 2025 Santa Brígida de Suecia Gn 2,19-20 / sal 33,2-11 / Jn 15,1-8 T. “Estoy crucificado con Cristo: vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí.” (Gal 2, 19-20) C. Me cuesta mucho aceptar las dificultades y contrariedades. Me propongo fortalecer mi espíritu de renuncia mirando a Cristo crucificado. R. La primera lectura guarda estrecha relación con la espiritualidad de Santa Brígida de Suecia, copatrona de Europa, identificada con la pasión de Cristo, como San Pablo. También nosotros creceremos en esa identificación y avivaremos nuestra fe en medio de los avatares de la vida cotidiana si nos sumergimos en la verdad que proclama el apóstol: “Mientras vivo en esta carne, vivo de la fe en el Hijo de Dios que me amó y se entregó por mí”. Pero esto no lo conseguimos solos, el Evangelio nos da las claves para poder vivirlo: no olvidar que el Señor es la fuente de nuestra vida, que nosotros solos no podemos nada y que el Padre es el que sabe qué es lo mejor para que demos frutos.
24 de Julio de 2025 Jueves de la XVI Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 19,1-2.9-11. 16-20b / Dn 3,52-56 / Mt 13, 10-17 T. "Dichosos vuestros ojos porque ven y vuestros oídos porque oyen. Pues os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron, y oír lo que vosotros oís y no lo oyeron". (Mt 13, 10-17) C. Daré más a menudo gracias Dios por la fe que me permite ver y oír lo que sin ella no vería ni oiría. R. Lo que vieron los Apóstoles con los ojos corporales, lo vemos nosotros con los ojos de la fe. Lo que ellos oyeron nosotros lo oímos. Jesús pasa por nuestro lado de muchos modos. Sigue predicando, curando, muriendo y resucitando. Nosotros oímos su Palabra. Somos dichosos, bienaventurados.
25 de julio de 2025 Santiago Apóstol Hch 4,33;5,12.27-33;12,2 / Sal 66,2-8 / 2 Cor 4,7-15 / Mt 20, 20-28 T. "A la manera que el Hijo del hombre no vino a ser servido sino a servir y entregar su vida como rescate para todos". (Mt 20, 20-28) C. He de ofrecer a Dios esta "pequeña muerte" de mi propio "yo" sirviendo a los hermanos con espíritu redentor de Cristo. R. Morir cada día y morir cada momento. Esto puede ser tu vida si logras ofrecer a Dios la vida que Él te ha dado. Y lo puedes realizar muriendo a tus inclinaciones, pasiones, a tu propio "yo" para darte a socorrer las necesidades de los demás. ¿Has pensado alguna vez en el martirio?. Una vida entregada plenamente a los demás, por amor a Dios, es una vida heroica, es un testimonio heroico de tu fe. Es un martirio sin derramamiento de sangre. María, sin haber derramado una gota de sangre, es proclamada por la Iglesia "Reina de los mártires". Todas estas ocasiones te ofrece Dios en sus llamadas.
26 de julio de 2025 San Joaquín y Santa Ana Eclesiástico 44,1.10-15 / Sal 131,11-18 / Mt 13,16-17 T. "Hagamos el elogio de los hombres de bien, de la serie de nuestros antepasados. Fueron hombres de bien: su esperanza no se acabó, sus bienes perduran en su descendencia, su heredad pasa de hijos a nietos. Sus hijos siguen fieles a la alianza y también sus nietos, gracias a ellos". (Eclesiástico 44,1.10-15) C. Quiero ser lo que fueron San Joaquín y Santa Ana: los que formaron a la que había de ser la mujer de bien por antonomasia. Si llego a conseguir que mi casa sea CASA DE MARÍA, habré llegado a esta meta. María me ayudará. R. Hoy, festividad de San Joaquín y Santa Ana, has sentido en tu alma una vibración especial. Ellos fueron los primeros que tuvieron el honor de hacer de su casa una CASA DE MARÍA. Tú te has propuesto esto mismo: conseguir que tus hijos sean fieles imitadores de María. Tus santos protectores en esta empresa deben ser estos dos santos. Ellos formaron a la que había de ser la creadora de la casa de Nazaret. Casa de María. Forma a tus hijos de modo que ellos sean también un día constructores de casas de María.
27 de Julio de 2025 Domingo XVII del Tiempo Ordinario. CICLO "C" Gn 18,20-32 / Sal 137,1-8 / Col 2,12-14 / Lc 11, 1-3 T. "Si vosotros, pues, que sois malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan". (Lc 11, 1-3) C. Dios me promete que me dará aquello que es bueno para mí. Puedo estar seguro que, si le pido su gracia, nunca me la negará. Y la necesito en todo momento. R. Ten la seguridad de que todo cuanto te venga de Dios es para tu bien. Aunque ahora no lo comprendas y cuando no lo entiendas, debes pedirle luz para saber leer el lenguaje de los hechos con que tantas veces te habla. Cuántas veces el lenguaje de los hechos es más elocuente que el de las palabras...
28 de Julio de 2025 Lunesde la XVII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 32, 15-24.30-34 / Sal 105,19-23 / Mt 13, 31-35 "El reino de los cielos es semejante al fermento que una mujer mezcla con harina, con lo que toda la masa fermenta". (Mt 13, 31-35) Como ese reino de los cielos ya está dentro de mí, debo ser fermento dondequiera que me encuentre. Si logras ser tú mismo como una CASA DE MARÍA; si consigues que tu casa sea una CASA DE MARÍA; si en tu trabajo te esfuerzas porque se respire el ambiente que se respiraba en la CASA DE MARÍA, si en tu diversión procuras que todo esté iluminado por la Palabra de Dios como estaba iluminada la casa de María, serás fermento y harás fermentar cuanto te rodea.
29 de julio 2025 Santa Marta, María y Lázaro Ex 32,15-24.30-34 / Sal 137,1-8 / Jn 11,19-27 T. "Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aun ahora sé que todo lo que pidas a Dios te lo concederá". (Jn 11,19-27) C. He de confiar en Jesús. Siempre me ayudará aunque a mí me parezca que ya no hay nada que hacer. R. Siempre debes confiar en Dios. Aun cuando en tu camino se haga de noche y la noche sea oscura, Él te estará diciendo: "Aun cuando una madre se olvidase del hijo que lleva en sus entrañas, yo no me olvidaré de ti" (Isaías 49,15). Y la Palabra de Dios no puede decepcionarte nunca. La santa que hoy celebramos te enseña como debes tratar a Jesús huésped en tu corazón y en tu Casa de María. todo es poco para un huésped que viene del cielo y quiere llevarte al cielo.
30 de Julio de 2025 Miércoles de la XVII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 34, 29-35 / Sal 98,5-9 / Mt 13,44-46 T. "Moisés tenía radiante la piel de la cara de haber hablado con el señor". (Ex 34, 29-35) C. Yo también debería reflejar en mi cara que cada día hablo con Dios. R. Te recuerdo un pasaje de la Escritura que puede hacerte mucho bien. Lo narra el Libro de los Hechos de los Apóstoles relatando el martirio de Esteban, el primer mártir. "Esteban, por su parte, lleno de gracia y de poder, realizaba grandes prodigios ... lo prendieron y lo llevaron al sanedrín ... presentaron testigos falsos ... Entonces todos los que estaban sentados en el sanedrín fijaron sus miradas en él y vieron su rostro como el rostro de un ángel". Procura que tu rostro, aun en las circunstancias más difíciles, refleje santidad, para ello la clave la encontramos al comienzo del relato: "Esteban, lleno de gracia". Cultiva la vida de la gracia y tu rostro reflejará que hablas con el Señor, que caminas en su presencia, que habita en tu interior, que llevas la imagen de Dios. Y tu rostro parecerá el de un ángel sobre todo a los ojos de Dios.
31 de Julio de 2025 Jueves de la XVII Semana del Tiempo Ordinario. AÑO IMPAR Ex 40,16-21.34-38 / Sal 83,3-11 / Mt 13, 47-53 T. "Sabed que el sabio adoctrinado en lo referente al reino de los cielos es como un jefe de familia que guarda almacenadas cosas nuevas y cosas antiguas y las tiene a punto". (Mt 13, 47-53) C. Conservando en mi corazón la Palabra de Dios, en cualquier momento tendré a punto aquello que necesita mi alma. R. Cada día con su Palabra te saca un nuevo mensaje para que le vivas. El mensaje es muy antiguo pero siempre te le presentará con una modalidad nueva, la que conviene ese día tu alma. Acude diariamente a esa cita con fidelidad y lo comprobarás.
|